¿A que sabe la Luna?

14.42

Agotado

Descripción

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: ?Si te subes a mi espalda, tal vez lleguemos a la luna?, le dijo al elefante.

Texto e ilustración: Grejniec, Michael

Editorial: Kalandraka

Edad: +3 años

Marca

Kalandraka

El 2 de abril -Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil- de 1998 marca el comienzo de la trayectoria de KALANDRAKA, con el lema "Libros para soñar" y el objetivo de ofrecer obras de la mejor calidad estética y literaria. Publicando inicialmente en galego con el compromiso de la normalización lingüística de este idioma, KALANDRAKA es un proyecto plurilingüe que actualmente edita en castellano, galego, català, euskara, portugués, italiano e inglés. Álbumes ilustrados de creación propia, adaptaciones de cuentos tradicionales, recuperación de clásicos de la LIJ, libros para pre-lectores, libros de fácil lectura, libro-discos, poesía y arte son las principales líneas de trabajo que conforman un catálogo vivo y diverso. Con la suma del sello FAKTORÍA K DE LIBROS, el abanico de lecturas se amplía a la ficción literaria, el ensayo, la divulgación científica y las publicaciones singulares. Fruto del esfuerzo colectivo, KALANDRAKA ha recibido numerosos reconocimientos, desde el 1º Premio Nacional de Ilustración 1999 al artista Óscar Villán por "El pequeño conejo blanco" hasta el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura de España. Del compromiso con la multiculturalidad, la educación en igualdad, la tolerancia y el respeto al medio; de la apuesta por la animación a la lectura para potenciar la imaginación y la curiosidad, nace el estímulo para continuar haciendo libros que seduzcan, emocionen, diviertan y perduren en el tiempo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “¿A que sabe la Luna?”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 13 =